Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-03T16:48:03Z
dc.date.available 2020-07-03T16:48:03Z
dc.date.issued 2014-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99894
dc.description.abstract El análisis histórico estará cimentado sobre la caracterización del contexto global y del sistema de ideas hegemónicas que fueron moldeando las condiciones de posibilidad para el desarrollo de diferentes procesos de integración. En este sentido, cabe rescatar que los autores del presente trabajo partimos de la convicción de que los procesos de integración regional se alimentan de políticas públicas coordinadas entre diferentes países y que, por ende, nunca deben ser analizadas por fuera de los modelos económicos, políticos y sociales que dichos países eligen -o por lo menos, no se niegan a reproducir-. Desde su nacimiento como país “independiente” hasta la actualidad, la Argentina forma parte de la periferia del sistema mundial. Esta condición estructural ha creado el marco general sobre el cual ha transcurrido la política exterior de la Argentina. El presente trabajo analiza el rol que asume el MERCOSUR como instancia primordial de inserción mundial de la Argentina. es
dc.language es es
dc.subject Inserción internacional es
dc.subject Periferia es
dc.subject Procesos de integración es
dc.subject Política exterior es
dc.subject Modelos de desarrollo es
dc.title El Mercosur y la inserción mundial de una región periférica: “de la caída del muro de Berlín y el atentado a las torres gemelas” es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2250-6683 es
sedici.creator.person D'Onofrio, Guillermina es
sedici.creator.person Compagnucci, Leandro Damián es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del CENSUD es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 44 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)