El significado del término natura fue variando a lo largo del tiempo. En la época de Plauto estaba asociado al sentido de “manera de ser innata”. Sin embargo, como señala Pellicer (1966), este vocablo era muy raro en los autores arcaicos y se preferían otros como ingenium, indoles, mores, animus. En Plauto el término más utilizado para expresar la idea de “manera de ser” o “características propias” era ingenium, que podía referirse tanto a las características físicas como a las psíquicas o de la personalidad (Pellicer, 1966, pp. 52-53). El término, después del primer siglo, comienza a asociarse a orden universal. El sentido original de “características propias” siguió existiendo, razón por la cual natura puede aparecer con un genitivo mundi o rerum para referirse a la idea de naturaleza universal (Pellicer, 1966). En este trabajo, tomaremos el sentido más amplio de natura, el que la considera como la totalidad de los seres y fenómenos. En este sentido, estudiaremos el mundo de los dioses en la obra Amphitruo y cómo este influye en el mundo de los humanos y en los fenómenos naturales. Esta obra es una comedia atípica dentro del género de la palliata, ya que desarrolla un tema mítico y pone en escena como personajes a dos dioses que interactúan con los mortales.