Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-01T18:35:27Z
dc.date.available 2025-04-01T18:35:27Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177901
dc.description.abstract El significado del término natura fue variando a lo largo del tiempo. En la época de Plauto estaba asociado al sentido de “manera de ser innata”. Sin embargo, como señala Pellicer (1966), este vocablo era muy raro en los autores arcaicos y se preferían otros como ingenium, indoles, mores, animus. En Plauto el término más utilizado para expresar la idea de “manera de ser” o “características propias” era ingenium, que podía referirse tanto a las características físicas como a las psíquicas o de la personalidad (Pellicer, 1966, pp. 52-53). El término, después del primer siglo, comienza a asociarse a orden universal. El sentido original de “características propias” siguió existiendo, razón por la cual natura puede aparecer con un genitivo mundi o rerum para referirse a la idea de naturaleza universal (Pellicer, 1966). En este trabajo, tomaremos el sentido más amplio de natura, el que la considera como la totalidad de los seres y fenómenos. En este sentido, estudiaremos el mundo de los dioses en la obra Amphitruo y cómo este influye en el mundo de los humanos y en los fenómenos naturales. Esta obra es una comedia atípica dentro del género de la palliata, ya que desarrolla un tema mítico y pone en escena como personajes a dos dioses que interactúan con los mortales. es
dc.format.extent 39-58 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es
dc.relation.ispartof Estudios/Investigaciones, 86 es
dc.subject Comedia es
dc.subject Plauto es
dc.subject Naturaleza es
dc.title La esfera divina en Amphitruo, de Plauto es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2354-7 es
sedici.creator.person Mollo Brisco, María Eugenia es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Galán, Lía Margarita es
sedici.contributor.compiler Martínez Astorino, Pablo Leandro es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166502 es
sedici.relation.bookTitle Concepción de la naturaleza en la literatura latina es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)