Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-10T21:15:08Z
dc.date.available 2020-08-10T21:15:08Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101860
dc.description.abstract En este trabajo se abordará un problema puntual, el de la poliglosia en el sistema educativo argentino, desde una perspectiva etnográfica. El reconocimiento de la diversidad lingüística en Argentina es sumamente relevante a la hora de pensar en la reproblematización de los desafíos de una educación que desde hace más de diez años es obligatoria tanto en el nivel primario como el secundario. El Estado, que se ha propuesto abrir sus puertas a la totalidad de la población, no ha dado aún respuesta a los desafíos lingüísticos de sus habitantes. Antes de introducir el estudio de caso, es necesario reseñar algunos debates acerca de la diglosia y la poliglosia para comenzar el abordaje de la cuestión didáctica. También deberemos hablar de la importancia (invisibilizada) de la presencia de este problema dentro del sistema educativo. Luego expondremos la perspectiva que caracteriza este trabajo, la etnografía, y un análisis de cómo esta matriz de interpretación puede colaborar con la revisión del paradigma de enseñanza de la lengua como una entidad única y uniforme dentro del territorio argentino. es
dc.format.extent 107-117 es
dc.language es es
dc.subject Poliglosia es
dc.title La poliglosia como evento lingüístico que cuestiona la didáctica y la formación docentes es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MScotto.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3124 es
sedici.title.subtitle Una propuesta desde la práctica en un 1° año en la ciudad de La Plata es
sedici.creator.person Scotto, Victoria es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.relation.journalTitle El toldo de Astier es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 19 es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)