Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-25T13:07:45Z
dc.date.available 2020-11-25T13:07:45Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109751
dc.description.abstract En 1960, investigadores de la Sorbona encabezados por Luis Lapique y Raoul Husson, dieron origen a la llamada Escuela de Fisiología Vocal, cuyo objetivo fue brindar una explicación acústico-fisiológica de Las Técnicas Vocales y trasladar a la pedagogía vocal observaciones científicas. Uno de sus principales estudios fue la Alta Impedancia Proyectada. Estudiaron la técnica solo en artistas consagrados, no la metodología para la adquisición de la misma, difusa entre innumerables tratados de canto. Adherimos a esta tradicional escuela, considerando además al canto como construcción paulatina, donde no hay previamente colocación, ni colores o posturas (corporales, laríngeas, bucales o proyección en resonadores); sino concientización corporal y desarrollo de la musculatura abdominal y laríngea. En este trabajo intentaremos documentar el proceso de incorporación de la AIP , donde la voz aprende a cargar cada vez más presión aérea, desarrollando intensidad, volumen y sonoridad, a la vez que abre nuevas frecuencias. Esta técnica se adquiere con vocalizaciones que además de proteger la voz, creemos, revierte patologías funcionales. Registraremos y analizaremos las conductas de voces en proceso de trabajo (sean o no voces patológicas) observando como la técnica construye, además de un instrumento , línea de canto: nuestro fin último para la interpretación en géneros populares y líricos. es
dc.language es es
dc.subject Canto es
dc.subject Voz es
dc.subject Técnica vocal es
dc.subject Educación es
dc.subject Alta impedancia proyectada es
dc.title Las prácticas vocales en las profesiones artísticas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-13.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1791-1 es
sedici.title.subtitle Profilaxis y construccion vocal a partir de la técnica de alta impedancia proyectada es
sedici.creator.person Benassi, María Verónica es
sedici.creator.person Bisotto, Evelina Andrea es
sedici.creator.person Dávila, Ana Margarita es
sedici.creator.person Penna, Giselle Lis es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-08-22
sedici.relation.event IX Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) (La Plata, 22 y 23 de agosto de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)