Cada vez con mayor frecuencia aparecen en múltiples y variadas publicaciones notas acerca de la construcción de puentes, avances en la traza de corredores biocéanicos y el proyecto de la hidrovía Paraná-Paraguay, nuevos sistemas de autopistas y conexiones para el transporte multimodal, entre otros. Se sostiene que estos proyectos de infraestructura tienen por objeto mejorar la comunicación entre los países miembros del MERCOSUR y con el interior de las regiones de cada uno de ellos. Esto no significa que los proyectos en infraestructura de transporte terrestre "sean un proceso de equipamiento del territorio a partir de una tabla rasa sin estructuras preexistentes", sino más bien una adecuación a las nuevas necesidades, ya sea por mejora de las existentes o construcción de tramos nuevos en caso de ser necesario.