Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-04-07T18:06:17Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T18:06:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116488 | |
dc.description.abstract | Actualmente, y por primera vez en la historia, un virus acecha a la humanidad entera. Dos rasgos se destacan: el primero, es que afecta a todas las regiones del planeta sincrónicamente; el segundo es que tiene un carácter “igualador” (Natanson, 2020) pues, cualquiera -de cualquier edad, sexo, país o hemisferio, en cualquier momento y en cualquier lugar- puede ser afectado por el COVID-19. Aunque es irónico adjetivarlo de igualador, ya que puso al descubierto, tal como lo expresara Byung- Chul Han, que “la muerte no es democrática” (Han, 2020). Esto se refleja en varios casos donde se priorizó la atención médica a determinados grupos poblacionales en desmedro de otros, o bien en la desigualdad de recursos en la población para hacer frente a esta situación. | es |
dc.format.extent | 23-32 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Civilización | es |
dc.subject | Pandemia | es |
dc.subject | Segregación | es |
dc.title | Civilización, pandemia y segregación | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5732 | es |
sedici.creator.person | Brandi, María Agustina | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Jacques Lacan | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Conclusiones Analíticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 7, no. 7 | es |