Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:13:24Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1967 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11872 | |
dc.description.abstract | Nadie puede ya negar la importancia de las ciencias psicológicas para las ciencias de la educación y para la actividad especifica que estas últimas comprenden y regulan. En la compleja trama de la actividad educativa los factores psicológicos tienen un lugar tan destacado, que hasta resulta difícil escapar a la tentación de hacer de la educación un proceso puramente psíquico. Y es justamente esa fuerte presencia de lo psíquico, incrementada por el gran desarrollo de su ciencia, lo que obliga a educadores y a pedagogos a bucear más hondo en la cuestión desde el ángulo del análisis epistemológico. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 61-68 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | pedagogía | es |
dc.title | Sobre la relación de la pedagogía con la psicología | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1013 | es |
sedici.identifier.issn | 0556-6274 | es |
sedici.creator.person | Nassif, Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Psicología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000005135 | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de Psicología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4 | es |