Busque entre los 166990 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-04-01T18:52:29Z | |
dc.date.available | 2022-04-01T18:52:29Z | |
dc.date.issued | 1897 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133755 | |
dc.description.abstract | Creo que muy pocas veces se han hecho públicos los envenenamientos debidos á los abonos esparcidos en los prados. He tenido ocasión de encontrar algunos casos de esta naturaleza, y su rareza me induce á publicar las observaciones hechas al respecto. En un prado en el que se había esparcido abono, se dejaron en completa libertad tres vacas normandas de seis á ocho años y once carneros. Todas lo comieron con avidez, buscando con preferencia los lugares en que estaba en pequeños montones. Durante el dia no se notó ningún signo sospechoso; pero el dia siguiente, las vacas y los carneros fuerou atacados de una diarrea negruzca, muy abundante, que persistió el dia entero. | es |
dc.format.extent | 414-416 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | abono | es |
dc.subject | carneros | es |
dc.subject | intoxicación | es |
dc.title | Envenenamiento por los abonos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Sourrel, M. J. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 25-27 | es |