Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-05-11T18:39:59Z
dc.date.available 2022-05-11T18:39:59Z
dc.date.issued 1958
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136157
dc.description.abstract Durante los últimos años los viticultores de la zona de la ribera del Río de la Plata se vienen preocupando a raíz de una serie de anomalías observadas en sus plantaciones de Vitis labrusca L. por causas desconocidas. Dichas anormalidades se atribuyeron a la acción de “virus” no determinados, a trastornos fisiológicos, intoxicaciones por gases nocivos, contaminación de las aguas de riego con petróleo o residuos de fábricas, etc. Sin eliminar aquellas causas, nosotros atribuimos también iguales daños a “toxemia” producida por algún parásito invertebrado. Examinando en laboratorio cientos de muestras recogidas con frecuencia semanal durante todo el año, encontramos casi siempre un ácaro trombidiforme de la familia de los Eriofiidos, subfamilia Fillooptinos, muy pequeño, ya que mide por término medio 160 micrones y al cual determinamos, según la clave de Sofer, como la especie Calepitrimerus vitis Canestrini, nuevo para la fauna argentina. En crianzas artificiales sobre plantas sanas, el ácaro reprodujo los síntomas observados cuando las formas deutóginas viven sobre las yemas al comenzar su actividad de primavera. es
dc.format.extent 91-94 es
dc.language es es
dc.subject Vitis labrusca es
dc.subject Ácaros es
dc.subject Eriofiidos es
dc.title "Calepitrimerus vitis" Can. (Eriophyidae-Phyllocoptinae, Acarina-Trombidiformes): parásito específico de la vid nuevo para la fauna argentina es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person López Cristóbal, Ubaldo es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 34, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)