Busque entre los 166990 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-02T14:08:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-02T14:08:31Z | |
dc.date.issued | 1901-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137218 | |
dc.description.abstract | En toda empresa zootécnica en que se quiera hacer uso de la selección y cruzamiento es bajo todo punto de vista indispensable, tener un conocimiento de los animales ó las razas con las cuales se va á operar; conocer á fondo sus caracteres, cualidades y defectos, para así poder, si se trata de la selección, elegir los tipos más perfectos de la raza, conservar y aumentar las cualidades y eliminar los defectos para de este modo llegar al tipo ideal que uno se ha representado; y si se trata del cruzamiento, saber elegir la raza que más armonía y relación tenga con la que se quiere cruzar, al mismo tiempo que los representantes más perfectos de estas que vamos á cruzar. | es |
dc.format.extent | 94-100 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Caballos | es |
dc.subject | Cruzamiento | es |
dc.title | Selección y cruzamiento aplicados al caballo criollo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Graham, Enrique | es |
sedici.description.note | Conferencia del alumno Enrique Graham en la clase de III año de Zootecnia, a cargo del profesor Dr. Bernier, | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 4 | es |