Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-06-06T13:59:03Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T13:59:03Z | |
dc.date.issued | 1913 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137375 | |
dc.description.abstract | El estudio del tratamiento quirúrgico del huélfago ha sido activamente emprendido estos últimos años, y así vemos a célebres autores como Moeller, Siedamgrotzky, Lanzillotti, Labat, Ploz, Venerholm, recurrir a la aritenoidectomía, delicada operación en la que se han introducido diversas mejoras de orden clásico en su técnica. A pesar de los resultados más o menos problemáticos, sentó observaciones interesantes desde el punto de vista de la patología de la laringe, ya que muestran que traumas penetrantes y graves de ese órgano se reparan, en general, en un tiempo relativamente corto, sin complicaciones infecciosas, sin accidentes bronco-pulmonares, y que la llaga intralaringea consecutiva a la ablación de un aritenoides puede cicatrizar sin determinar la estenosis de la laringe. Es evidente que esas observaciones debían variar y alentar nuevas tentativas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 133-139 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | huélfago | es |
dc.subject | Laringe | es |
dc.title | A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Simian, M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 10, no. 2 | es |