Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-15T14:50:54Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T14:50:54Z | |
dc.date.issued | 2002-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145855 | |
dc.description.abstract | Un Proyecto Nacional es la definición y explicitación de los objetivos fundamentales de un país, teniendo en cuenta, primordialmente, la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y culturales de sus habitantes; la promoción de un desarrollo sustentable (económico, social y ecológico); la constitución de instituciones representativas y participad vas que aseguren la legítima expresión del mandato y protagonismo popular; la búsqueda de la justicia social a través de una justa distribución de la riqueza, persiguiendo el bien común y la grandeza y el desarrollo de la Nación. Todo pueblo tiene ciertos rasgos y valores acumulados desde el fundamento de su nacionalidad (historia, cultura, principios y valores compartidos; intereses comunes, tradiciones, elementos religiosos, espirituales y culturales; luchas políticas y sociales). Este conjunto de elementos expresa en su síntesis la "identidad nacional" de un país. Sin embargo, las bases de un Proyecto Nacional -y aun la propia identidad de un país- no excluyen el pluralismo de ideas y perspectivas ni supera las contradicciones de clases ni el conflicto social. Pero aspira a convertirse en un instrumento de convergencia (incluso sobre intereses contrapuestos) con el más amplio y mayoritario consenso de la población. Esto último es fundamental, ya que en la Argentina han existido proyectos que se han pensado y ejecutado marginando a las mayorías o directamente en contra de ellas. Un Proyecto Nacional presupone, entonces, una clara definición previa de objetivos, que en nuestro caso surgen de una visión humanista, basada en la justicia social y el desarrollo integral de la Nación. Requiere también de una profunda ética moral y cultural, que aplique los valores y principios en que se sustenta, generando códigos de conducta y fortaleciendo la solidaridad social. | es |
dc.format.extent | 9-13 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Proyecto Nacional | es |
dc.subject | Objetivos | es |
dc.subject | Fundamentos | es |
dc.title | Bases de un proyecto nacional | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Custer, Carlos Luis | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |