Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-03-21T14:38:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T14:38:19Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150437 | |
dc.description.abstract | El libro de Valeria Sardi y Carolina Tosi, vertebrado desde una perspectiva sociohistórica y cultural del lenguaje como campo de disputa, está estructurado en cinco capítulos en los cuales se abordan, de manera concatenada, temáticas relativas al Lenguaje Inclusivo y a la Educación Sexual Integral (en adelante, ESI), desde y para diversos ámbitos, tales como el mediático, el escolar y el académico, entre otros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña bibliográfica | es |
dc.title | Sardi, Valeria y Tosi, Carolina (2021). Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas. Propuestas teórico-prácticas para un debate en curso. Buenos Aires: Paidós. 248 páginas, ISBN 978-950-12-9904-5 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose100/15517 | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/23468866e100 | es |
sedici.identifier.issn | 2346-8866 | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Camila Victoria | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Archivos de Ciencias de la Educación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 15, no. 19-20 | es |