Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-14T13:51:28Z | |
dc.date.available | 2010-09-14T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15329 | |
dc.description.abstract | Los gastos del Estado nacional no son tan altos ni parecen descontrolados como se predice por ahí. Si el Estado gastara como otros países del mundo, se podrían sacar de la pobreza a 20 millones de personas por año, además de mantener el gasto actual. Los gastos en jubilaciones, las transferencias a las provincias y la inversión pública, fueron los principales determinantes del gasto público nacional. Durante 2007 en particular, el incremento en la masa de jubilaciones y los gastos en subsidios de tarifas y precios, reavivan los roles de redistribución y de contención de los precios por parte del Estado. | es |
dc.format.extent | 11-17 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | gasto público | es |
dc.title | El comportamiento reciente del gasto público | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n9_nota2.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1851-278X | es |
sedici.creator.person | Saller, Germán | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006481 | es |
sedici.relation.journalTitle | Entrelíneas de la Política Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 9 | es |