Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-05T14:38:13Z
dc.date.available 2024-02-05T14:38:13Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162287
dc.description.abstract En nuestra tarea habitual de docentes del área contable vemos todos los años alumnos que no están familiarizados con ciertos temas: depreciaciones, conciliaciones en general, capital o patrimonio neto, pero es cuando hablamos de componentes financieros cuando más se asustan y no son capaces de discriminar entre una compra al contado y una financiada, o determinar si existe o no un intereses implícito o explícito. De nuestra experiencia con los ingresantes en “Elementos de Contabilidad” y/o los alumnos de la materia “Contabilidad Básica”, en la facultad, surge que traen incorporados preconceptos que fueron transmitidos por: los conocimientos adquiridos en la escuela media, los conocimientos del entorno social en el que interactúan, los comerciantes, el marketing, etc. Tanto los alumnos de ciencias económicas en particular, como la sociedad en general, tienen incorporado el concepto de suponer que una disminución en el precio a pagar es un descuento obtenido, y por consiguiente una ganancia. En este trabajo vamos a clarificar conceptos, a la luz de la normativa vigente, no sin antes demostrar la progresión en el tiempo del avance de los conceptos y las distintas miradas que nos brinda la normativa argentina. También vamos a incluir alguna comparación con la normativa extranjera. Para ello como docentes principalmente debemos eliminar el principal inconveniente que es el desconocimiento, para ello trabajamos con el fin que los individuos comprendan el tema, quitando el conocimiento erróneo de las herramientas integrantes de una adquisición que radica en creencias y/o prejuicios relacionados con el dinero; cuando abordamos el tema en clase, sentimos como si se estuviéramos quitándole una venda de los ojos y vieran por primera vez el mundo financiero de manera más objetiva y realista. Es importante hacer entender que el objetivo financiero no se trata solamente de acumular riqueza, sino de gestionarla eficaz y eficientemente. es
dc.language es es
dc.subject intereses es
dc.subject componentes financieros es
dc.subject descuentos es
dc.subject Educación es
dc.subject normativa es
dc.subject regulación es
dc.title Particularidades de la regulación contable y los componentes financieros, presente y futuro en la República Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2683-6734 es
sedici.creator.person Gatti Vigo, Matilde María es
sedici.creator.person Pellegrino, Adriana es
sedici.creator.person Renzi, Patricia es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones y Estudios Contables es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2023-11
sedici.relation.event XIX Simposio Regional de Investigación Contable (La Plata, 30 de noviembre de 2023) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)