Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-27T18:40:10Z
dc.date.available 2024-12-27T18:40:10Z
dc.date.issued 2024-06-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175600
dc.description.abstract La tesis parte del campo de la Historia de la Educación, y se nutre de aportes de los Estudios de Género y el Análisis Político del Discurso. Se propone, a la par que dar cuenta de procesos curriculares, normativos y escolares, recorrer discursos de otros campos como el médico, psicológico, político, y eugenésico. Adscribe a una mirada amplia sobre los fenómenos educativos y sus destinatarios y da cuenta del entramado complejo entre discursos, agentes, instituciones, encuadre legal y experiencia. Podría decirse que el corazón de esta tesis, tal como anticipa su título, es el estudio del significante “educación sexual” en Argentina de la segunda mitad de siglo XX. En la fundamentación del arco temporal que abarca el estudio se asevera que los ‘60 constituyen un momento crucial para la visibilidad pública del debate entre distintos actores por la hegemonía respecto de la educación sexual, momento en que se comienzan a formular demandas de formación en sexualidad al Estado y donde pueden apreciarse cambios en comportamientos y pautas sexuales. Sin embargo, este núcleo no restringe a su autor del abordaje de debates previos, posteriores ni de la circulación internacional de ideas y proyectos vinculados a la educación sexual. El análisis conjuga distintas escalas (provincial, nacional y transnacional) y recorre problemáticas inherentes a un período extenso que abarca desde fin de siglo XIX hasta fin de siglo XX. es
dc.language es es
dc.subject Sexualidad es
dc.subject Historia es
dc.subject Educación sexual es
dc.title Zemaitis, Santiago. Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose144 es
sedici.identifier.other doi:10.24215/23468866e144 es
sedici.identifier.issn 2346-8866 es
sedici.title.subtitle Tesis de Doctorado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina. 2018, 544 páginas es
sedici.creator.person Trejo, María Belén es
sedici.description.note En "Documentos relacionados" se encuentra el link para acceder al texto completo de la tesis. es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Archivos de Ciencias de la Educación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 18, no. 25 es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121230 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)