Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-02-03T14:37:43Z
dc.date.available 2025-02-03T14:37:43Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176019
dc.description.abstract Imágenes de leones en distintas posiciones adornan edificios en todo el país. Por lo general, se trata de representaciones con músculos tensos que buscan transmitir poderío, fortaleza y bravura. Pero en Atalaya, el león que habita el techo de uno de sus más bellos edificios, se encuentra en calma, plácidamente tendido en su pedestal. El secreto de la escultura del león que descansa al sol se esconde en la historia de la construcción. es
dc.format.extent 59-64 es
dc.language es es
dc.subject Arte es
dc.subject Escultura es
dc.title Un león de dos mundos en la Sociedad Italiana de Atalaya (Magdalena, Buenos Aires) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4414 es
sedici.creator.person Igareta, Ana es
sedici.creator.person Flores, Nazareno es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 36 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)