En su texto “De lo moderno a lo contemporáneo” Marcelo Pacheco presenta en la expresión “arte de los sesenta” la posibilidad de iniciar un acercamiento a la irrupción de nuevas configuraciones artísticas que emergieron en la Argentina y que la crítica en ese momento denominó “arte nuevo”. Nos advierte respecto a que la expresión “arte de los sesenta” no debe interpretarse de manera circunscripta a los parámetros temporales estrictos de la década, sino más bien como el marco para vislumbrar una serie de rupturas y transformaciones que se presentaron como la crisis del paradigma del arte moderno en el campo artístico argentino en un período que va desde finales de la década de los ‘50 hasta la mitad de la década de los ‘60.
Información general
Fecha de publicación:2024
Compilador:Gil Corredor, Claudia Adelaida | González Roblero, Vladimir
Idioma del documento:Español
Editorial:Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)