Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T18:09:37Z
dc.date.available 2025-04-21T18:09:37Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178315
dc.description.abstract El equipo docente de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata implementó una estrategia evaluativa para fomentar los procesos de aprendizajes de los estudiantes, que consiste en la resolución de cuestionarios cortos (tres preguntas) de fácil y rápida respuesta que los estudiantes deben completar de manera voluntaria antes de cada clase teórico-práctica. Este enfoque tiene tres objetivos principales. En primer lugar, motivar a los alumnos a leer el material bibliográfico con antelación, lo que les permite aprovechar mejor las clases presenciales y el tiempo de interacción con los docentes. Segundo, los cuestionarios suman una modalidad de evaluación adicional a las existentes, que permite registrar el progreso de aprendizaje y compromiso de cada estudiante, a la vez que contribuye a la construcción de su nota final, que será promediada con los exámenes parciales. Por último, pretende mantener activa y dinámica el aula virtual, espacio que fue revalorizado significativamente como una herramienta educativa por el equipo docente durante la pandemia, así como también aprovechar sus múltiples beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados preliminares indican que el 90% de los estudiantes respondieron semanalmente alguno de los cuestionarios, mientras que el 50% completó la totalidad de los 14 disponibles. Los alumnos que respondieron alguno de los cuestionarios participaron más activamente en las clases teórico-prácticas, indagando y resolviendo los problemas con mayor comprensión. Esta estrategia cumplió sus objetivos iniciales e impulsó un ambiente de aprendizaje interactivo y comprometido. es
dc.format.extent 623-627 es
dc.language es es
dc.subject Evaluación formativa es
dc.subject cuestionarios es
dc.subject entorno virtual es
dc.title Estrategia evaluativa para fomentar la lectura previa de textos y mantener activa el aula virtual en Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-897-3977-96-1 es
sedici.creator.person Tocho, Érica Fernanda es
sedici.creator.person Bongiorno, Florencia Marlene es
sedici.creator.person Saldúa, Vilma Luciana es
sedici.creator.person Tacaliti Terlera, María Silvia es
sedici.creator.person Lodeiro, Aníbal Roberto es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-09
sedici.relation.event IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (CECA) (Universidad de Morón, 16 y 17 de septiembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle IX Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Educación en las Ciencias Agropecuarias. El desafío en el aula frente a los cambios tecnológicos. Libro de conferencias y trabajos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)