Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-04-28T17:26:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T17:26:52Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178557 | |
dc.description.abstract | Laúd de caja de mango añadido, seis órdenes simples, con dispositivo eléctrico, fabricado en Alemania ca. 1955 por la difundida marca Framus. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: Cuerpo sólido de forma triangular, cenefas y clavijero de celuloide color blanco. Cordal cromado. Inscripciones: En el cordal, grabado: “Framus Electra”. Medidas: Largo: 85,5 cm. Ancho de la base: 18 cm. Alto de caja: 3 cm. Tiro de cuerdas: 62 cm | es |
dc.subject | instrumento de música | es |
dc.subject | Cordófonos | es |
dc.subject | Lap Steel | es |
dc.subject | Alemania | es |
dc.title | Guitarra Framus Electra | es |
dc.title.alternative | Guitarra Eléctrica | es |
dc.title.alternative | Lap Steel | es |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | IM 379 | es |
sedici.identifier.other | 12.573 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento de cuerda, instrumento electrónico | es |
sedici.creator.corporate | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.creator.corporate | Framus | es |
mods.location | 2.12.4 | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Alemania. 2) Estado de conservación: regular. Presenta vencimiento pronunciado en el encastre del mástil con el cuerpo. 3) Uso (Características performáticas): instrumento perteneciente a la familia de las “steel guitars”, conocido también como “guitarra hawaiana”. Según los datos del fabricante, este ejemplar fue elaborado entre 1953 y 1959, junto con varios modelos que estaban orientados al mercado de la música hawaiana, acompañando el auge generado en Estados Unidos hacia la década de 1930. Este modelo es del tipo “Lap Steel” de seis cuerdas, sin trastes, en su lugar posee las marcas posicionales. Como indica el nombre “Lap” (regazo), el instrumento se ubica de forma horizontal sobre las piernas y no es ejecutado con los dedos, como la guitarra tradicional, sino con un dispositivo llamado steel (también slide, bottleneck o “cuello de botella”, popularizado por músicos afronorteamericanos en el período gestacional del blues). Varios instrumentos de esta misma marca fueron diseñados con la colaboración de músicos destacados de la época como Heinz Reinhardt de Framus String Band. Otro referente y usuario de Framus fue Theo Ehrlicher de la banda holandesa Kilima-Hawaiians. Asimismo, Paul Mc Cartney compuso su primera canción con una guitarra de esta marca (“When I'm sixty four”). 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): no se encuentra nota de donación ni factura de compra. No posee legajo. 5) Reparaciones/Curaduría: en el año 2022, se realizaron diversas reparaciones por parte de Facundo Binda. Entre ellas se destaca el refuerzo del encastre del mastil (ficha técnica de intervención adjunta al legajo que en este momento se confecciona). 6) Fuentes bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. https://www.framus-vintage.de/en/Other-Instruments/Hawaiian/, consultado el 31/08/22. Diagram Group (1976), Musical instruments of the world. Weert, Paddington Press. 7) La fecha consignada (1955) es aproximada. | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1955 | |
dc.format.medium | Descripción técnica: Laúd de caja de mango añadido (321.322). Cuerpo de madera sólida con acabado en degradé negro a rojo. Diapasón de ébano con incrustaciones. Clavijero de celuloide blanco. Cordal cromado dentro del cual se observan 2 conectores tipo “banana” (banana plug) y un potenciómetro. Ambos operan en función de un micrófono piezoeléctrico situado en el interior del cordal. | es |