Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-09T19:59:38Z | |
dc.date.available | 2013-12-09T19:59:38Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31935 | |
dc.description.abstract | En trabajos anteriores (Móccero 2010), y en consonancia con las consideraciones de Christie (1999) acerca de la utilidad de abordar el estudio de los géneros en la enseñanza de lenguas extranjeras, analizamos algunos géneros narrativos que se producen en la conversación coloquial, y señalamos cuáles eran, a nuestro criterio, algunos de los elementos cuyo tratamiento se vuelve necesario en el aula. Profundizando el estudio, en esta oportunidad nos proponemos analizar algunos aportes de la entonación a la coherencia de fragmentos narrativos incrustados en conversaciones informales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lenguaje | es |
dc.subject | prosodia | es |
dc.subject | pragmática | es |
dc.subject | lengua en uso | es |
dc.subject | altura tonal | es |
dc.title | Algunas consideraciones acerca de los aportes de la altura tonal a la coherencia de los fragmentos narrativos en conversaciones informales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/iv-jornadas/actas/a07.pdf/at_download/file | es |
sedici.creator.person | Móccero, María Leticia | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas Internas de Español como Lengua Segunda y Extranjera | es |