Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-11-20T12:04:13Z | |
dc.date.available | 2014-11-20T12:04:13Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42873 | |
dc.description.abstract | La utilización del análisis del discurso (AD) como metodología permite abordar textos –sean éstos escritos u orales- como eventos discursivos desde su tridimensionalidad. Esto supone entenderlas como: - una pieza de texto –en tanto producto oral o escrito de una producción discursiva-; - una instancia de práctica discursiva –como práctica que se inserta en un contexto social particular-; - una instancia de práctica social –que si bien es determinada y configurada por procesos y acciones sociales, instituciones y por las propias estructuras sociales particulares de cada sociedad, el discurso puede contribuir a reproducirlas o, por el contrario, transformarlas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | análisis del discurso | es |
dc.subject | texto | es |
dc.subject | análisis textual | es |
dc.subject | metodología | es |
dc.subject | ciencias sociales | es |
dc.title | El uso de fuentes y metodologías en Ciencias Sociales | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | Guía para el análisis de discursos | es |
sedici.creator.person | Guillamón, Guillermina | es |
sedici.creator.person | Rosas, Sabrina | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |