Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-03-31T17:39:47Z
dc.date.available 2015-03-31T17:39:47Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44780
dc.description.abstract La voz y la comunicación que manejamos diariamente, que nos acerca al mundo, que nos hace humanos, es algo que, por habitual, configuramos como simple. Pero ¿es realmente la producción vocal un fenómeno tan simple? La aparente simplicidad del instrumento vocal -todos hablamos y casi todos podemos entonar una melodía sin necesidad de estudio alguno- y, fundamentalmente, la invisibilidad de la voz han determinado en torno a ella falsos supuestos y un predominio de prácticas empíricas que refleja escasa reflexión metodológica y conceptual. Este trabajo se propone reflexionar acerca de algunos de los conceptos usuales en la pedagogía vocal en base a los aportes que la psicología de la música, la neurociencia y la fisiología vocal pueden ofrecer. es
dc.format.extent 78-87 es
dc.language es es
dc.subject instrumento vocal es
dc.subject técnica vocal es
dc.subject paradigmas de la enseñanza es
dc.subject derivaciones pedagógicas es
dc.title Arte y ciencia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2347-0275 es
sedici.title.subtitle Hacer y pensar la pedagogía vocal es
sedici.creator.person Mauleón, Claudia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Investigaciones en Técnica Vocal es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año I, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)