Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-02T17:02:36Z | |
dc.date.available | 2015-10-02T17:02:36Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48470 | |
dc.description.abstract | Anaïs Nin escribió en su diario desde 1914 hasta 1977, sin interrupción, a no ser en ese breve lapso que obedeció la indicación de su analista, Otto Rank, quien luego sería su amante y su maestro, que en aquel entonces le había ordenado abandonar la escritura del diario por considerarlo la última defensa contra el análisis. Pero a la altura del Libro III (1939-1944) todo eso es historia. Su tercer desembarco en Nueva York tiene por causa y telón de fondo a la Segunda Guerra Mundial. Tras haber dejado París, comienza una nueva y dura etapa en los Estados Unidos, teñida por el desarraigo e innumerables dificultades económicas. Anaïs sabe lo que se le viene y cierra el Libro II de su Diario despidiéndose de París: “Todos sabíamos que abandonábamos una forma de vida que no recobraríamos jamás. Yo sabía que era el final de nuestra vida romántica” (1987: 446). | es |
dc.format.extent | 275-281 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | literatura | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.title | Literatura y psicoanálisis: "Palabras clave" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2362-5732 | es |
sedici.title.subtitle | Elogio a Anaïs Nin | es |
sedici.creator.person | Pedro, María del | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Cátedra Libre Jacques Lacan | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Conclusiones Analíticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 2 | es |