Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-02-26T17:44:41Z
dc.date.available 2016-02-26T17:44:41Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51379
dc.description.abstract Mucho antes de ser usados los dibujos como tests de inteligencia o técnicas proyectivas han sido un modo de expresión natural y primario del niño. Apenas se descubre o se le facilita la conducta gráfica, el niño encuentra un enorme placer en garabatear, siguiendo a esta etapa otras que ustedes habrán visto en Evolutiva y que no entraremos a detallar, ya que están en parte, además, cubiertas por la bibliografía. Diferentes autores desde distintas teorías han hecho aportes a la comprensión del dibujo infantil en cuanto a su motivación, significado y características. Todos, sin embargo, están de acuerdo en que para el niño es un modo de expresión tan importante como lo es la palabra para el adulto y que en el dibujo cenestésico, el goce de registrar el movimiento dará lugar gradualmente a la mayor satisfacción de crear una forma representativa. En el niño, juego y dibujo, están muy unidos; dibujar es una actividad lúdica y cuando nosotros le ofrecemos material para una hora de juego incluimos elementos para dibujar. es
dc.format.extent 73-97 es
dc.language es es
dc.subject Dibujos es
dc.subject Niño es
dc.title El dibujo infantil, algunas aproximaciones téoricas es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Frank de Verthelyi, Renata es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Psicología es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Abreletras-Psicodiagnóstico es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)