Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-21T11:05:26Z
dc.date.available 2017-03-21T11:05:26Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59173
dc.description.abstract Lacan sigue sosteniendo en los setenta que “no se psicoanaliza una obra”(2011: 150). Y también declara: “Estoy este año con Joyce (…) pero no he hecho más que rozarlo dado mi embarazo en relación con el arte, en el que Freud se bañaba no sin desdicha” (2012a: 601). “Estoy reducido a leerlo, porque no lo analicé. Lo lamento” (2005a: 79). Si bien no quiere caer en gestos desdichados y confi esa sus limitaciones, Lacan no renuncia a querer saber sobre la supuesta locura de Joyce (quien no fue su analizante, ni el de nadie). En el Seminario 23, su enunciación es dubitativa y precavida: Joyce, ¿estaba loco o no?; si lo estaba, ¿desde cuándo?; ¿se creía un redentor?. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 122-134 es
dc.language es es
dc.title El sinthome escritural de Joyce es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.title.subtitle (sobre diagnósticos que son lecturas) es
sedici.creator.person Eidelberg, Alejandra es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)