Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-04-24T16:27:08Z | |
dc.date.available | 2017-04-24T16:27:08Z | |
dc.date.issued | 1896-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59791 | |
dc.description.abstract | La abundancia de las cosechas depende mucho de la naturaleza del suelo, de su preparación mecánica y química y del clima; pero la buena elección del reproductor decide á menudo del éxito del cultivo. Se comprende cada día mas toda la autoridad de este principio: Tal grano, tal producto. Desgraciadamente, se encuentran agricultores poco cuidadosos de sus intereses, que compran sus granos al acaso, sin preocuparse en lo mas mínimo de su origen y cualidades. Se ignora á menudo, que el empleo de una mala semilla puede comprometer toda la cosecha, y que uno de los signos mas carácterísticos del cultivo rutinario, es la indiferencia por la calidad de las semillas. Solamente deben emplearse los granos mas perfectos, en su especie y variedad, es decir, los que han llenado todas sus fases de vegetación en las condiciones mas favorables. | es |
dc.format.extent | 120-124 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Semillas | es |
dc.title | Selección de las semillas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/626/333 | es |
sedici.title.subtitle | Algunos consejos prácticos | es |
sedici.creator.person | Léopold, M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año II, no. 16 | es |