Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-05-08T14:38:48Z
dc.date.available 2017-05-08T14:38:48Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60036
dc.description.abstract Decididamente, el reingreso a la democracia en España luego de la prolongada dictadura franquista representó un hito de significativa trascendencia para la sociedad y la cultura. Y lo fue de modo particular para las mujeres, llamadas a recluirse en el ámbito privado por la prédica del Caudillo. ¿Qué pasó cuando salieron del mismo? Y ¿qué ocurrió con las creadoras que sintieron que, por fin, podían manifestarse sin restricciones impuestas desde afuera? En tal sentido y desde nuestra labor en investigación se nos ocurrió indagar en si hubo modificaciones en el canon de las últimas décadas postfranquistas ante el muy personal y artístico desafío literario de las escritoras españolas. Nos parecía interesante el planteo, dado que desde 1994, y con El Canon Occidental, Harold Bloom revitalizó y puso en cuestión el tema del canon literario y que el problemático asunto circuló rápidamente por los claustros universitarios. Desde entonces el debate académico se prolongó en el tiempo, sigue vigente y entendemos que aún no ha concluido. Antes bien, aquí y allá encontramos ecos del tema en ensayos publicados dentro y fuera de España y en declaraciones de las propias afectadas, las creadoras. es
dc.language es es
dc.subject poesía lírica es
dc.subject canon es
dc.subject mujeres es
dc.title Relaciones conflictivas: las mujeres poetas y el canon es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-6/v06n07Medrano.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-4168 es
sedici.creator.person Medrano, Susana de los Ángeles es
sedici.description.note Bonatto, Adriana (ed.). Volumen VI. Transformaciones en las representaciones de los géneros sexuales desde la transición democrática hasta nuestros días. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-10
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (Ensenada, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)