Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-09-22T18:05:23Z
dc.date.available 2017-09-22T18:05:23Z
dc.date.issued 2012-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62544
dc.description.abstract Las especies aromáticas deben secarse lo más rápidamente posible y a temperatura menor a 50 ºC, para garantizar una buena calidad comercial. Para ello se propone la construcción de un secadero muy accesible que además podría destinarse a otros usos. El cultivo de hierbas aromáticas como orégano, menta, tomillo, romero y otras especies tiene como principal destino la producción de aceites esenciales o de hierbas secas para el mercado herboristero o alimenticio. Para este último uso, el material recién cosechado debe deshidratarse en condiciones controladas para reducir su contenido de humedad lo más rápidamente posible garantizando un producto de buena calidad. Si el secado es lento se produce un oscurecimiento con la consiguiente pérdida de calidad comercial. es
dc.format.extent 12-13 es
dc.language es es
dc.subject secado es
dc.subject Especias es
dc.title ¿Cómo secar hierbas aromáticas? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-4252 es
sedici.creator.person Ringuelet, Jorge Abel es
sedici.creator.person Martínez, Santiago es
sedici.creator.person Henning, Cynthia Patricia es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Contacto Rural es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 (2012) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)