Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-23T13:50:11Z
dc.date.available 2019-04-23T13:50:11Z
dc.date.issued 1978
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74397
dc.description.abstract Generalmente cuando se trata este tema se acostumbra a consignar un determinado número de análisis o pruebas estableciendo su utilidad y la forma de aplicarlos, de lo que resulta una esquemática guía que puede ser práctica para separar las diferentes ictericias, pero de poca aplicación ante el enfermo donde el médico no actúa memorizando, sino razonadamente y con sentido fisiopatológico. Para no caer entonces en ese error y ser realmente útil para la Clínica, este relato será encarado analizando los fundamentos del laboratorio y no su técnica. Por razones obvias, también se referirá al que utilizamos en la práctica para los diferentes cuadros de la patología hepatobiliar, donde la ictericia es por lo general un síntoma más a investigar. es
dc.format.extent 43-50 es
dc.language es es
dc.subject Ictericia es
dc.subject fundamentos del laboratorio es
dc.title El laboratorio en el diagnóstico de las ictericias es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Ponce de León, Héctor es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 1 (segunda época) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)