Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-26T14:44:10Z
dc.date.available 2020-03-26T14:44:10Z
dc.date.issued 1958-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91889
dc.description.abstract Los ríos presentan en el recorrido entre sus nacientes y la desembocadura distintos aspectos, tanto en lo relativo a caudal como en la configuración de su cauce y terrenos aledaños. Estas circunstancias de su ámbito imponen, por razones técnicas ineludibles, soluciones de máximo rendimiento en la utilización de sus dos factores esenciales: caudal y pendiente. A poco que se profundice el estudio de un río se comprueba que la concentración de mayores pendientes se halla en la cuenca superior, mientras que en la llanura o valle se dispone de grandes caudales y pequeños desniveles. Sucede en general, y en nuestro país ello se repite muy frecuentemente, que los ríos en su transcurso recorren el territorio de más de una provincia. Realizado el estudio por cada una de ellas aisladamente las soluciones podrán tornarse localistas, no alcanzándose el aprovechamiento integral más favorable a los intereses de la Nación. Tal cosa sucedería, por ejemplo, si se utilizara con otros fines, un alto porcentaje de caudales en la cuenca superior donde los aprovechamientos hidroeléctricos aún prevalecen económicamente. En atención a éste y múltiples otros aspectos, los estudios y obras para ríos interprovinciales convendrá desarrollarlos mediante un organismo nacional, o mejor dicho federal, constituido por representantes técnicos de las provincias y del gobierno nacional: una especie de congreso interprovincial del agua diríamos, que previa presentación de un programa hidráulico nacional proceda a estudiar, proyectar, construir y explotar las obras necesarias para el mejor aprovechamiento de los ríos argentinos. La Comisión Nacional del Río Bermejo puede considerarse como un primer paso en ese sentido. es
dc.format.extent 119-133 es
dc.language es es
dc.subject Ríos es
dc.subject Regulación de Caudales es
dc.subject Programa hidráulico nacional es
dc.title Aprovechamiento integral del Río Bermejo: su proyección económico-social es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Cotta, Roberto Diego es
sedici.subject.materias Ingeniería Hidráulica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Universidad es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no.3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)